

Rellenar el formulario electrónico alojado en la web siguiendo las siguientes instrucciones:
1.- Establecer la tipología del trabajo
2.- Introducir los datos de los autores
3.- Copiar título y resumen
El 30 de noviembre es la fecha límite para modificar o hacer cambios en los trabajos enviados.
IMPORTANTE. No serán admitidas las comunicaciones que no cumplan estos requisitos.
Se excluirán aquellas comunicaciones que incumplan alguno de los siguientes puntos:
El Comité Científico Evaluador de SEUP evaluará los resúmenes tipo estudio según el siguiente baremo:
0 - Irrelevante
1 - Poco interesante y/o poco aplicable (escaso interés o solo en el ámbito local)
2- Moderado interés
3 - Alto interés, bastante aplicable
4 - Muy interesante, valiosas aportaciones, muy aplicable
0 - No definidos, imprecisos o inviables
1 - Parcialmente definidos, poco claros
2 - Objetivos claros, precisos, bien definidos en términos simples, claros y viables
0 - No se define el tipo de estudio, el diseño no es adecuado para los objetivos, sujetos (estimación de la muestra) y/o variables de estudio y/o análisis no definidos
1 - Diseño poco adecuado para los objetivos. Escasa definición de variables y/o sujetos y/o análisis
2 - Diseño bastante adecuado para los objetivos, sujetos/ muestra, variables de estudio y análisis bastante definidos
3- Diseño bien definido en sujetos/ muestra, variables de estudio y sus mediciones, intervenciones y adecuado para los objetivos.
0 - Resultados no claramente presentados, no se corresponden con los objetivos
1 - Resultados con alguna incorrección que no invalida las aportaciones del estudio
2 - Resultados aparecen claramente expuestos, responden a los objetivos y se basan en la metodología
0 - Conclusiones no se presentan, poco claras, no se derivan de los resultados, no se corresponden a objetivos y diseño
1 - Conclusiones parcialmente definidas, poco claras, alguna no ajustada a objetivos, diseño o resultados obtenidos
2 - Conclusiones claras, precisas, adecuadas a objetivos, diseño y resultados obtenidos.
0 - Conocido y reiteradamente expuesto
1 - Poco original (tema conocido y con pocas novedades)
2 - Algún matiz novedoso
3 - Visión novedosa tema conocido
4 - Muy novedoso tema poco conocido
El Comité Científico Local evaluará los resúmenes tipo casos clínicos según el siguiente baremo: